Cuevas
-Prehistoria. Hace miles de años, nuestra especie vivía en cuevas, al igual que lo hicieron sus antepasados. Fueron los neandertales los inventores del arte, y eso lo sabemos gracias a cuevas como la de Ardales, en Málaga.
-Desde que acabó el paleolítico, las cuevas no han dejado de tener un significado especial y espiritual. Eso lo podemos ver en ejemplos como: la cueva donde nació Zeus, La Santa Cova de Montserrat, El Retiro de San Ignacio y la cueva donde murió Bodhidharma.
También menciono cuevas hechas por el hombre, cómo las cuevas de Mustang, las cuevas de los mil budas (Dunhuang), San Pedro de Antioquía (Turquía), los templos románico de Saint Emilion y Saint Jean ditte le monolithe, la gruta de la leche, la cueva de San Pablo (Efeso), la gruta del apocalipsis, la capilla de Bellesguard, las iglesias etiopes (Beta Giorgis) y la cripta de la basílica de la Natividad en Belén.
También existen construcciones que no llegan a ser tan artificiales como estas últimas ni tan naturales como las primeras. Es decir, que aprovechan un hueco entre peñascos y lo amplían excavando hacia adentro. Ejemplos son: Anasazi, San Juan de la Peña, Santuario de Covadonga, Capadocia, Monte Gargano, San Miquel del Fai y la capilla de las canteras llamadas Clots de Sant Julià.
Y además existen cuevas misteriosas como la que hay en Morona-Santiago, donde entró un astronauta americano y más tarde el arqueólogo Josh Gates.
Varias curiosidades:
-los misterios Eleusinos también se hacían en una cueva.
-El dios Mitra, al igual que Jesús, nació en una cueva. Las ceremonias de los Misterios de Mitra, se hacían bajo tierra y la escultura más típica, representaba a Mitra llevando un gorro frigio y matando un toro. Ejemplo de ello es el antiguo santuario que hay debajo de la iglesia San Clemente de Roma.
-En Inglaterra todavía se conserva la gruta del Hellfire club, una sociedad discreta que hacía controvertidos rituales y que uno de los miembros fue Benjamin Franklin, que además fue masón y uno de los padres de EEUU. En Poblet se puede ver la tumba de un noble escandalosamente libertino que perteneció a éste club, además de ser también masón. Pero su libertinaje no le fue bien ni con los profanos ni con los masones porque transgredía las normas.
-En la masonería, existe una sala llamada "cámara de reflexiones", donde el profano decide si quiere ser masón o no una vez le han hecho la aplomación. A veces la cámara de reflexiones es una gruta iniciática, cómo la que hay en un templo masónico situado en Santa Cruz de Tenerife.
-Existen leyendas sobre túneles o cuevas debajo de castillos.
-Una vez, un hombre descubrió en una cueva un conjunto de objetos preciosos que consistían en esculturas. Más tarde, Neil Armstrong y Josh Gates hicieron expediciones por su cuenta para encontrar más piezas de ése tesoro misterioso.
-Existen ríos subterráneos. No es raro que se hayan hecho pozos y fuentes. Y en el caso de Torroella, hasta un túnel.
-Existen casas-cueva en muchas poblaciones españolas.
-Cuevas artificiales y pintorescas como las de los jardines de Can Mercader, Park Güell, Esplugues, Torreblanca u Horta.
-En Portugal hay el jardín de la Regaleira, que tiene una torre subterránea.
-En la arquitectura de Gaudí hay formas y texturas que simulan cuevas.
-La cueva también ha tenido estrecha relación con la literatura universal.
Ahora hablo de la relación entre cuevas y literatura:
En la Odisea, Ulises y sus compañeros entran a la cueva del pastor Polifemo, esperando hospitalidad, con la intención de descansar y luego continuar el viaje. Pero fue todo lo contrario y la cueva de Polifemo se convirtió en una pesadilla hecha realidad. Por eso Ulises rezó a Atenea entre lágrimas hasta que se le ocurrió a él gracias a la ayuda de ella cegar al cíclope y salir disimuladamente.
En el mismo libro, encontramos que el inframundo es una gran cueva. Más tarde también vemos que Escila y Caribdis viven en cuevas que se acceden des del mar.
Otro ejemplo que podemos leer en la misma obra, lo encontramos cuando Ulises, con la ayuda de Atenea, oculta el botín en una profunda cueva, ubicada en la costa de Itaca.
En varias religiones, se cree que el infierno está debajo tierra.
En la mitología griega, la ultratumba, era una gran cueva subterránea que estaba dividida en varias zonas: entrada, Laguna Estigia, Llanura del juicio, Campos Elíseos, Palacio de Hades y la prisión del Tártaro.
En la bíblia, Jesús se ofende al ver a judíos cambistas y vendedores en el recinto del templo de Jerusalén y mientras comenzó a azotarles, gritó "¡Habéis convertido mi casa en una cueva de ladrones!" Esa fue la causa que le llevó a juicio ante Pilatos y luego Herodes y a continuación, a la muerte en el madero del tormento.
Según la tradición, Mahoma tuvo la primera visión (véase la azora La sangre coagulada) en la cueva de la Hira.
En el corán (concretamente en la azora La cueva), también podemos encontrar una historia que trata de 7 cristianos de Efeso que durmieron durante mucho tiempo en una cueva y luego no sabían cuánto tiempo había durado el letargo. En Efeso se conserva la gruta de los 7 durmientes.
En las mil y una noches, una de las historias más conocidas acontece en una cueva (Ali Baba y los cuarenta ladrones).
Según la tradición, una larga, grande y profunda cueva inglesa, fue la del mago Merlín.
En Canigó, el hada y el caballero llega un momento que se pasean por una cueva.
En la novela "El Fantasma de la opera", el siniestro y misterioso protagonista vive en el subterráneo del teatro de la opera de París.
En "Cumbres borrascosas", se menciona una cueva llamada "de las hadas".
Canteras y teatros griegos
También existen canteras a cielo abierto como las de Carrara o Montjuïc, ambas antiguas y que ya no funcionan.
Los teatros griegos se hacían aprovechando la pendiente de la montaña.
Yacimientos arqueológicos
En una cueva, debajo de la tierra, del mar o camuflado entre densa vegetación siempre es posible encontrar fósiles, restos prehistóricos, ruinas e incluso naufragios.
En el caso de las ruinas, ejemplos conocidos son Pompeya, Luxor, Akrotiri, Teotihuacán, Carthago, Roma, el valle de los reyes y el antiguo puerto de Alejandría.
Y ejemplos de naufragios son el Zheng he, Culip IV, Les Sorres X, el Barceloneta, barcos españoles del Caribe, el Vasa, el Titanic y el Contantin.
Cloacas
En la antigüedad, los romanos ya tenían alcantarillado.
En la edad media se utilizan cisternas, canales de riego, lagos (cómo el Merdançar) y además se tira el agua sucia por la ventana. En el caso de Segovia se siguió utilizando el acueducto.
No fue hasta el siglo XIX que llegó el saneamiento moderno a raíz de las corrientes higienistas.
Se construye las casas de les aguas de Montcada y de la Trinitat, unas infraestructuras que sirven para distribuir el agua.
También se construye el edificio de Aguas de Barcelona, edificio que también sorvió de distribuidor y que actualmente museo de las aguas.
Catacumbas
Unas catacumbas son un laberinto de pasadizos subterraneos, que, en sus orígenes históricos, se refugiaban y enterraban los primeros cristianos para huir de las persecuciones.
Más tarde, surgieron las catacumbas de París, la de Odesa y otras más, que no tiene nada que ver con los primeros cristianos. Las de París, eran unas antiguas canteras que se convirtieron en muchos túneles cubiertos de muchos de huesos porque a finales del siglo XVIII había problemas de higiene en los cementerios de la ciudad.
También se le llama catacumbas a unos túneles subterráneos de la época ptolemaica, situados en Alejandría.
Tumbas
La muerte, lo fúnebre y la ultratumba es uno de los temas que más representación ha tenido en el arte. Ejemplos destacados son las tumbas egipcias, los mausoleos romanos y los panteones medievales o modernos de la realeza o nobleza.
Recordad, que a lo largo de éstos miles de años de historia de la humanidad han vivido muchas personas y ahora están muertas. Hay más muertos que vivos.
Aquí os dejo dos visitas virtuales a tumbas egipcias:
https://my.matterport.com/show/?m=JuHk3h8Gfcx
https://my.matterport.com/show/?m=BsXpwTSYSyN
Muchos muertos están enterrados bajo el suelo.
Os cuento una curiosidad de la época victoriana. En Londres había una capilla llamada Enon's chapel, que se desacralizó y se convirtió en una sala de baile. Y como debajo aún seguían habiendo huesos, las personas danzaban sobre los muertos.
También hay que mencionar los enterramientos prehistóricos (dentro de aquí, hay que destacar los campos de urnas, los tumulos, los enterramientos en posición fetal y las fosas comunes), la tumba de Mausolo, los mausoleos nabateos, los de los emperadores romanos y el lugar de descanso del emperador Qin.
Una de las tumbas más curiosas es la tumba faraònica de Garrell, ubicada en su parque de cabañas de Argelaguer.
Criptas
Una cripta es un subterraneo donde se guarda una o varias importantes reliquias de una iglesia.
En el caso de las comunidades monásticas de capuchinos, ellos tenían la costumbre de decorar sus criptas con sus propios huesos, para hacer recordar a los futuros monjes que les llegará la hora.
Ejemplos son Santa María delle Grazie y Palermo. Un antigua cripta de capuchinos hubo también en Girona pero finalmente quitaron todos los huesos.
Recientemente, hace pocos años, el artista Enric Pladevall inauguró un lugar subterráneo llamado cripta con la intención de hacer relajar y reflexionar.
Criptoportico
Un criptoportico es un semisubterraneo situado por debajo de las galerías que rodean el peristilo de la domus romana.
Los dos ejemplos que conozco son el de la Domus de los mosaicos de Ampurias y el de la Domus Aurea de Nerón.
Refugios antiaéreos
Desde la guerra civil española existen redes de refugios antiaéreos para civiles.
-Madrid fue una de las primeras ciudades en tener refugios. Más tarde, Barcelona también tuvo los suyos.
Cómo curiosidad, en el parque Joan Brossa hay la entrada tapiada a un antiguo polvorín que más tarde sus túneles sirvieron de refugio y muchas décadas después, se reutilizó para una atracción del parque de atracciones de Montjuïc. Dentro de aquí también menciono que en Barcelona existían Salas de atracciones y algunas como la Apolo estaba bajo tierra.
-El sistema de refugios de Londres era peor que el de Barcelona porque Churchill hicieron caso omiso a Ramón Perera. Pues consistía en unas barracas prefabricadas hechas de plantas metálicas conocidas como "Refugios Anderson" y en comparación con los de Barcelona no eran muy resistentes.
-Durante la guerra fría se fabricaron muchos búnkeres anti nucleares.
Metro
Es el ferrocarril subterráneo urbano.
Fue inventado en el siglo XIX en Londres y actualmente en varias ciudades del mundo (Barcelona, Madrid, París, Nueva York, Londres, Montréal, Berlín, Moscú, San Petersburgo, Kyiv, Estocolmo, Tokio y Copenhague) hay redes de líneas de ferrocarril subterráneo que unen diversas localizaciones urbanas, incluidas también las paradas de bus, tranvía y tren.
-Este transporte inspiró novelas cómo "metro 2033" y La máquina del tiempo.
Párquing
Antiguamente no existía el coche y se tenía que aparcar en la cochera. Ejemplo de ello es el subterráneo del Palau Güell. Muchos edificios de la época tienen éste elemento, para bajarse del carro y dejarlo.
En el exterior del ayuntamiento de Barcelona, todavía se conserva una pasarela que servía para ayudar a bajar del carro.
Túneles
-Tunel de socavación: en los asedios medievales, ésto se hacía para meter barriles de pólvora y hacer volar una sección de la muralla para que el ejército pueda entrar dentro y siga atacando.
-Grand Goulets
-Carretera 53 túneles, Alpes, Italia.
-Tunel a prueba de bombas en el Castillo de Hostalric
-Tunel Invergordon
-Tuneles de trenes
Minería:
A continuación dejo un listado de varias explotaciones mineras. La mayoría son antiguas, pero las últimas no, y de éstas, solamente Riotinto sigue activa.
-Gava
-Las Médulas, Riotinto (rueda romana)
-Cardona, Wielicka, Zipaquirá
-Almadén
-Mina Juanita
-Mina franquista uranio y abellaïta
-Riotinto
Ciudad subterranea
Literal. Una ciudad bajo tierra. Esto lo podemos encontrar tanto en la Capadocia como en Canadá e incluso debajo de Moscú. Y si queremos reflexionar sobre este tema, sólo tenemos que ver la película "Metrópolis".
Las de Capadocia son las centenares Ciudades subterráneas cómo las de Kaymakli, Derinkuyu, Mazi y Özkonak, construidas para que vivieran bizantinos que viven cerca de la frontera. En caso de ataque, se movía la puerta (semejante a una rueda de molino), y quedaba obstaculizada.
Otro ejemplo lo podemos encontrar en una montaña georgiana, que sufrió un terremoto hace mucho tiempo y que des de aquel entonces ha dejado al descubierto una ciudad que era subterránea. Esta ciudad era un complejo monástico que se construyó en la edad media.
Montréal tiene la peculiaridad de ser una doble ciudad: la de la superficie y la de debajo tierra.
Moscú tiene la peculiaridad de tener una ciudad subterránea secreta. Se llama "Ramenki-43" y fue construida durante la guerra fría para utilizarla de búnker en caso de ataque nuclear. Cómo curiosidad, el "Metro-2" de Moscú, construido durante la guerra fría, une varios puntos estratégicos como Ramenki-43.
Otro ejemplo lo podemos encontrar en Groenlandia, dónde podemos observar una base secreta que fue construida por EEUU en tiempos de la guerra fría.
Zulos
Por desgracia, no todos los subterráneos tienen buenas historias. Y es el caso de los escondites de torturas, cómo los de la guerra civil y los de las mafias y régimenes totalitarios.
Infografía:
https://derelictebarceloneta.portdebarcelona.cat/
Consultado el 11/8/2024
http://marenostrum.org/buceo/pecios/cotentin/indexc.htm
Consultado el 11/8/2024
https://www.poseidoncalella.com/ca/el-derelicte-marmoler-el-vaixell-enfonsat-a-lescala-costa-brava-girona/
Consultado el 11/8/2024
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Cliff_dwelling
Consultado el 11/8/2024
https://expeditionunknown.fandom.com/wiki/The_Quest_for_King_Arthur
Consultado el 11/8/2024
https://beteve.cat/cultura/tunels-subsol-catalunya-ferrorcarrils-sarria-metro-municio/
Consultado el 14/8/2024
https://www.google.com/amp/s/www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/agujero-profundo-mundo-hecho-hombre-12-2-km-profundidad-rarezas-mucho-calor/amp
Consultado el 14/8/2024
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/vasa-barco-hundido-siglo-xvii_18482
Consultado el 15/8/2024
https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/descubierto-el-zulo-en-el-que-un-vecino-de-villanueva-de-la-vera-se-oculto-de
Consultado el 15/8/2024
https://www.google.com/amp/s/www.elespanol.com/series/cine/20190925/franquismo-visto-trinchera-infinita-apunta-concha-oro/431707301_0.amp.html
Consultado el 15/8/2024
https://www.larazon.es/espana/ortega-lara-regreso-al-zulo-20-anos-despues-OJ15497283/
Consultado el 15/8/2024
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Metro-2
Consultado el 21/8/2024
https://www.unofficialbritain.com/enon-chapel-death-horror-and-dancing-in-victorian-london/
Consultado el 22/8/2024
https://www.nationalarchives.gov.uk/education/resources/victorian-industrial-towns/lodging-houses/
Consultado el 22/8/2024
https://www.google.com/amp/s/diariodeavisos.elespanol.com/2022/09/templo-masonico-de-tenerife/amp/
Consultado el 22/8/2024
https://www.worldhistory.org/trans/es/1-10029/mitra/
Consultado el 22/8/2024
https://www.audioguiaroma.com/san-clemente-roma.php
Consultado el 22/8/2024
https://www.e-dunhuang.com/index.htm
Consultado el 23/8/2024
https://www.google.com/amp/s/www.20minutos.es/gonzoo/noticia/eco-mas-grande-tuneles-ii-guerra-mundial-3497008/0.amp.html
Consultado el 23/8/2024
https://www.google.com/amp/s/www.abc.es/historia/abci-gran-error-churchill-iigm-no-dejo-espanol-evitara-muerte-43000-ingleses-202007230202_noticia_amp.html
Consultado el 23/8/2024
https://my.matterport.com/show/?m=JuHk3h8Gfcx
Consultado el 23/8/2024
https://my.matterport.com/show/?m=BsXpwTSYSyN
Consultado el 23/8/2024
https://cripta.cat/
Consultado el 26/8/2024
https://www.labrujulaverde.com/2024/01/el-monasterio-cueva-de-vardzia-tiene-mas-de-500-habitaciones-en-19-niveles
Consultado el 15/11/2024
https://etheriamagazine.com/2019/02/13/que-ver-georgia/
Consultado el 15/11/2024
https://www.barcelona.cat/museuhistoria/ca/els-sabers-del-muhba/muhba-butlleti-24/quadre-la-pedrera-del-morrot
Consultado el 15/11/2024
https://espeleodijous.cat/index.php?node=234
Consultado el 15/11/2024
-Visita a Clots de Sant Julià
-Isaac Moreno Gallo
-Visita guiada al refugio antiaéreo de Torroella (antiguo conducto de aguas).
-Visita guiada al castell de Cornellà
-Visita al antiguo conducto de aguas de la ciudad romana de Baetulo.
-Visita al castell de Hostalric
-Documentales sobre Ingenieria romana RTVE
-Batalla Monumental TV3.
-Exposición permanente del Museu Blau
-Exposición temporal Naufragis
-Exposición temporal Titanic MMB
-Exposición temporal "La fi es el principi"
-Exposición permanente del Museu Darder de Banyoles.
-Libro: "Historia NG: Grandes descubrimientos"
-Libro "Atlas ilustrado de los misterios de la historia".
-Libro "En busca de la edad de oro"
-Libro: "Catalunya industrial". Daniel Romaní
-Libro sobre parques de atracciones de Barcelona.
-Libro "Barcelona subterrània". Mireia Valls.
-Libro "Atlas ilustrado de la historia del mundo en mapas". Susaeta
-Libro "Atlas ilustrado de la historia del arte universal". Susaeta.
-Revista Historia NG 247, artículo sobre la "Capadocia".
Otros artículos de la revista NG
-Exposición temporal sobre el antiguo parque de atracciones de Montjuïc
-Museu Badalona
-leyenda sobre una cueva iniciática debajo del castillo de Quermançó (lo vi en una web pero no lo he vuelto a encontrar).
-Documental viaje centro tierra DMAX
-Cami any per Catalunya (un capítulo que salió la mina d'en Negrín).
-Exposición Temporal Art Primer
-Casa de l'Aigua
-Ingeniería abandonada (DMAX)
-Expedición al pasado (DMAX)
-Megaestructuras franquistas (DMAX)
-Vídeos de Històries de Can Fanga.
-Libro: Curiositats, secrets i misteris de Girona
-Libro: Metro trips
-Libro: Eso no estaba en mi libro de la segunda guerra mundial
-Libro: Barcelona i la seva rodalia al llarg del temps
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_rupestre
Consultado el 23/9/2024
https://www.larazon.es/lifestyle/la-razon-del-verano/no-hay-preguntas-tontas/hay-mas-muertos-que-vivos-en-el-mundo-AF13343542/
Consultado el 20/11/2024
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/02/120205_muertos_vivos_tierra_adz
Consultado el 20/11/2024
https://lapiedradesisifo.com/2022/05/09/hay-mas-seres-humanos-muertos-que-vivos/
Consultado el 20/11/2024
https://www.xataka.com/magnet/todas-personas-que-han-vivido-a-largo-historia-humana-reunidas-estupendo-grafico
Consultado el 20/11/2024
https://www.xataka.com/magnet/1940-eeuu-ofrecio-100-millones-a-dinamarca-groenlandia-nasa-ha-encontrado-razon-ciudad-secreta
Consultado el 28/11/2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario